Declaración de la Renta 2024: lo que debes saber

Con el inicio de la campaña de la Declaración de la Renta 2024 el pasado 3 de abril, desde el equipo de RRHH de Asseco Spain Group queremos recordarte los principales aspectos a tener en cuenta sobre esta obligación fiscal anual. A continuación, te explicamos quién está obligado a presentarla y qué rentas están exentas, según los criterios oficiales.
¿Quién está obligado a hacer la declaración?
Si tus rentas del trabajo provienen de un único pagador y superan los 22.000 euros anuales, estás obligado a presentar la declaración.
En caso de tener varios pagadores, si la suma de las rentas del segundo y siguientes supera los 1.500 euros, el límite para estar obligado baja a 15.876 euros.
Si has recibido el Ingreso Mínimo Vital (IMV), estás obligado a declarar, independientemente del importe recibido. No presentar la declaración puede conllevar la pérdida de esta ayuda.
Otros casos que también requieren declaración, aunque no se superen los límites anteriores:
- Si se han obtenido más de 1.600 euros por rendimientos del capital mobiliario o ganancias patrimoniales con retención.
- Si se han superado 1.000 euros por imputaciones de rentas inmobiliarias, rendimientos de Letras del Tesoro, subvenciones para compra de vivienda, o ayudas públicas similares.
- Si se han obtenido rendimientos de actividades económicas, alquileres o ganancias patrimoniales, salvo si la suma total con otras rentas no supera los 1.000 euros, o si se han tenido pérdidas patrimoniales superiores a 500 euros.
- Si se ha recibido alguna prestación pública que exige presentar el IRPF, como el IMV. Esto aplica a todos los miembros de la unidad de convivencia, sin excepción.
- Si se desea aplicar deducción por compra de vivienda (realizada antes del 31/12/2012), o reducciones por aportaciones a planes de pensiones o patrimonios protegidos de personas con discapacidad.
Rentas exentas: ¿quién no tiene que declarar?
Algunas rentas están exentas de tributación, por lo que no obligan a presentar la declaración. Entre ellas se incluyen:
- Becas públicas para estudios.
- Anualidades de alimentos fijadas por resolución judicial.
- Prestaciones por maternidad, entre otras.
¿Cómo presentar la declaración?
Para la campaña 2024, se empleará el Servicio Renta Web. Este permite realizar y presentar la declaración online, incluyendo las actividades económicas. Aquellos contribuyentes cuyos datos no requieran modificaciones podrán obtener su borrador y presentarlo directamente a través de Internet.
Te animamos a revisar tu situación personal y, ante cualquier duda, consultar con un asesor fiscal especializado. Desde Asseco Spain Group seguimos comprometidos con ofrecerte la información más útil para tu bienestar y tranquilidad laboral.