Entrevista a Alberto Cano y Andrés Montoya por su certificación en Samsung Knox.

Entrevista a Alberto Cano y Andrés Montoya por su certificación en Samsung Knox.

Detrás de cada dispositivo bien gestionado, de cada despliegue fluido, hay decisiones técnicas que no se ven, pero se sienten. Hay experiencia. Y sobre todo, hay personas. Alberto Cano y Andrés Montoya forman parte del equipo de movilidad de Asseco y acaban de certificar su conocimiento avanzado como Samsung Knox Experts, consolidando un nivel de especialización que no es solo relevante: es estratégico.

Alberto conoce bien la casa: lleva casi 10 años combinando método y excelencia en movilidad. Andrés llegó hace dos, con una visión global tras su paso por entornos internacionales de primer nivel. La certificación no solo valida su expertise; también abre nuevas posibilidades para acompañar a nuestros clientes con soluciones más seguras, eficientes y ajustadas a sus necesidades reales. Porque cuando el conocimiento se pone al servicio del cliente, la tecnología cobra sentido.

  1. Alberto, después de años certificándote con Apple y Jamf, ¿qué significa apostar por Samsung Knox Expert?

Alberto Cano: El mercado ya no es monolítico. Antes bastaba con especializarse en un sistema, pero hoy la movilidad de verdad es heterogénea. Tener la certificación Knox Expert no es solo saber de Samsung, es demostrar que puedes gestionar entornos mixtos con criterio técnico. Además, Knox no es una capa superficial: es seguridad de hardware, gestión avanzada, integración real con herramientas como Intune o Workspace ONE. Lo vi como un paso lógico, pero también como una obligación si queremos estar a la altura de lo que el cliente necesita hoy.

  1. Andrés, tú vienes de dar soporte a empresas enormes en entornos internacionales. ¿Qué te sorprendió de Knox como plataforma?

Andrés Montoya: Lo primero, la coherencia. He trabajado con muchas soluciones MDM y EMM, y Knox tiene una arquitectura muy bien pensada. No es una suma de parches, es un ecosistema compacto. Me impresionó especialmente Knox Mobile Enrollment y cómo simplifica el onboarding masivo de dispositivos. O Knox E-FOTA, que te permite controlar actualizaciones de firmware sin depender del usuario final. Para un técnico, eso es oro. Pero más allá del qué, me gusta el cómo: Samsung lo ha hecho entendible, sin sacrificar profundidad.

  1. ¿Qué implica esta certificación para los proyectos de movilidad que lleváis en Asseco?

A.C: Implican garantía, sobre todo. Garantía para el cliente de que su entorno está en manos de alguien que no improvisa. Ahora sabemos aplicar Knox Configure para desplegar configuraciones sin tocar físicamente el equipo, sabemos cuándo activar ciertas capas de seguridad desde Knox Platform for Enterprise, y cómo adaptar eso según el sector. Es decir, pasamos de ser técnicos a ser consultores. El cliente ya no nos llama solo para arreglar, nos llama para decidir. Y eso es un cambio cualitativo.

  1. Andrés, ¿cómo se traduce esto en valor para los clientes de Asseco?

A.M: En tres palabras: confianza, previsibilidad y eficiencia. La confianza viene porque ven que no improvisamos. La previsibilidad, porque controlamos cada paso del ciclo de vida del dispositivo. Y la eficiencia, porque lo que antes se hacía en semanas, ahora lo automatizamos en horas. Gracias a Knox Suite podemos adaptar la gestión a cada cliente, desde un centro educativo con mil tablets hasta una empresa industrial con políticas de seguridad muy estrictas. La tecnología se adapta, no se impone. Y eso lo valoran mucho.

  1. Alberto, ¿cómo impacta esta certificación al posicionamiento de Asseco como compañía?

A.C: Nos coloca donde queremos estar: como referentes en movilidad segura. Este tipo de certificaciones no se obtienen por marcar casillas, hay que demostrar conocimiento real. Y para Samsung, es un criterio de partner. Es decir, no es solo prestigio, es una vía directa para acceder a proyectos estratégicos. A veces pensamos que la diferenciación viene de grandes campañas, pero en realidad empieza en la excelencia técnica. El que sabe, se queda. Y Asseco, sabe.

  1. Para cerrar, Andrés: si tuvieses que definir en una frase lo que significa ser Knox Expert, ¿cuál sería?

A.M: Es saber mirar un dispositivo Samsung y no ver solo un terminal, sino una plataforma viva. Una herramienta que, si la conoces bien, se convierte en tu mejor aliada para proteger, escalar y simplificar. Ser Knox Expert es entender eso. Y aplicarlo.