Tabacalera blinda su infraestructura de correo con Mimecast

Tabacalera blinda su infraestructura de correo con Mimecast

La compañía especializada en puros premium sabe que trabajar su producto con mimo implica también estar a la última en tecnología TI, es por ello que hace poco más de seis meses renovó la seguridad de su correo electrónico para evitar uno de los principales riesgos de ciberseguridad que tienen las empresas.

El eslogan que acompaña a Tabacalera se compone de dos términos, tradición e innovación, y reflejan fielmente el espíritu de esta compañía que cuenta con casi 400 años de andadura. Desde  1636, Tabacalera está ligada a la historia de los puros. La empresa es heredera natural del antiguo comercio de tabaco del Imperio español con América y su floreciente industria. En 1758  se inauguró la Real Fábrica de Tabacos de Sevilla, la mayor de Europa en su época y el segundo edificio más grande de España en aquel entonces. En 1887  se constituyó como Compañía Arrendataria de Tabacos para gestionar el monopolio del tabaco en España. Operó bajo esta estructura hasta 1945, cuando se creó Tabacalera Sociedad Anónima, conocida mundialmente como Tabacalera. Con el cambio de milenio en el año 2000, la compañía se fusionó con la tabacalera francesa Seita y se crea Altadis que, en 2008,  fue adquirida por Imperial Tobacco Group. en 2013, la división de cigarros Premium de la compañía recuperó el nombre histórico de Tabacalera y, siete años después, fue comprada por un importante grupo de inversores internacionales. Actualmente, Tabacalera SLU está integrada en España por un equipo de 120 personas, siendo el grupo unos 4.000 empleados en todo el mundo.

Y si cerca de cuatro siglos avalan su tradición, su afán por estar al día la hacen destacar igualmente en innovación, no solo en las fábricas y los puros premium, sino también en tecnología TI. En este sentido, el mejor ejemplo son las mejoras realizadas en su infraestructura de correo. Antón de la Rambelje, Director Information Systems de Tabacalera SLU, explica que estaban “buscando una solución para añadir capas de protección a nuestro sistema de correo electrónico (concretamente un paquete de seguridad M365 E3 y E5 Advances) y empezamos a estudiar posibles soluciones basadas en la nube. Tras un encuentro con Mimecast, decidimos continuar en este proveedor”. Anteriormente, la compañía tenía como solución de protección de email la M365 E5 Advanced Security.

Cuando Tabacalera SLU contacta con Mimecast, en verano de 2024, para solicitar una propuesta para 400 usuarios, todos ellos bajo su Dominio para que les cubriera de forma total su correo corporativo, Mimecast cerraba en paralelo el acuerdo de distribución con Ingecom Ignition, de manera que el mayorista se encargó de dar soporte al proyecto a través de la elección de un partner referente de TI, concretamente Asseco Spain .

Asseco Spain, el cual recientemente ha sido seleccionado por Mimecast como partner estratégico de su negocio en España, trabaja ofreciendo al mercado soluciones de ciberseguridad basadas en IA, posicionándose, así como líder en soluciones de Inteligencia Artificial y transformación digital.

Un proyectos de tres meses de duración

Al llegar el estío, en Tabacalera SLU el equipo técnico ya había hecho sus deberes y había estudiado también las soluciones de dos competidores de Mimecast, decantándose finalmente por este último proveedor.
En diferentes reuniones se definió qué era lo que más convenía a la compañía para mejorar su sistema de correo, de tal modo que “ya a principios de junio pudimos definir una oferta concreta gracias a la solución Mimecast Product Bundle Email Security Cloud Integrated (CI) para cubrir todos los usuarios, independientemente de cuantos equipos o dispositivos móviles hubiera”, recuerda De la Rambelje al tiempo que añade que “fueron tres meses de despliegue incluyendo las blocking policies”.

Fuerte bloqueo del correo spam

Preguntado por el grado de satisfacción de la solución, el Director Information Systems de Tabacalera SLU afirma que la experiencia “es muy satisfactoria. La última semana, por ejemplo, de 13.000 correos, hemos detectado diez malwares, nueve bloqueados y un liberado. Esta misma semana, Mimecast bloqueó 42 emails de spam y liberó nueve correos. Inicialmente tuvimos unos cuantos ‘falsos positivos’ y tardamos más en avanzar”, pero ya han pasado esa etapa y todo funciona conforme lo previsto.  

https://tabacaleragroup.com

Foto: Antón de la Rambelje, Director Information Systems de Tabacalera SLU.