Tip de ciberseguridad: Alertas de suplantación de identidad por WhatsApp

Tip de ciberseguridad: Alertas de suplantación de identidad por WhatsApp

En Asseco Spain Group, la seguridad de la información es una prioridad compartida por todos. Por ello, queremos trasladarte una advertencia importante: se han detectado intentos de estafa a través de WhatsApp, en los que personas ajenas a la compañía se hacen pasar por directivos o figuras con autoridad dentro de la organización.

Estos mensajes son fraudulentos y no responden a ninguna simulación ni prueba. Su objetivo es obtener información confidencial o provocar acciones que puedan comprometer tanto a la empresa como a ti personalmente.

¿Cómo identificar un mensaje sospechoso?

🔎 Revisa el número de teléfono
¿Reconoces ese número como perteneciente a la persona que dice ser? Si no te resulta familiar o no coincide con los habituales, desconfía.

📝 Analiza el contenido del mensaje
¿La solicitud es extraña, urgente o te genera dudas? ¿Incluye peticiones de datos sensibles o acciones inmediatas como transferencias o descargas?

🗣️ Presta atención al lenguaje
Errores ortográficos, tono excesivamente insistente o inusual pueden ser señales de alerta.

Verifica por otro canal
Ante la mínima sospecha, confirma siempre la autenticidad del mensaje contactando por otros medios seguros: correo corporativo, llamada telefónica o Teams.

¿Qué hacer si recibes un mensaje sospechoso?

  • 🚫 No respondas al mensaje.
  • 🚫 No hagas clic en ningún enlace.
  • 🚫 No compartas información personal ni confidencial.
  • 🚫 No realices ninguna acción solicitada.
  • 🛡️ Repórtalo de inmediato escribiendo a: [email protected].

Tu atención y prudencia son la mejor defensa frente a estos ataques.
Juntos, reforzamos la ciberseguridad de Asseco cada día.